Antonio Negri
0.
¿Reinventar la democracia? Los ciudadanos se lo preguntan siempre más
firmemente, en particular en países donde la democracia parece estar en
peligro: este temor, en Hungría, por ejemplo, donde hoy nos encontramos, está
en la cima de cada pensamiento. ¿Pero de qué democracia hablamos? Spinoza
distinguía la “democracia absoluta” (así la llamaba) de la democracia como
forma de gobierno que se conectaba a la aristocracia y a la monarquía.
Democracia absoluta, es decir, una “democracia de la multiplicidad”, no
reducible a aquellas formas de poder que siempre la definen como “uno”. No por
casualidad Bodin afirmaba, desde su punto de vista, que todas las formas de
gobierno son monárquicas, porque cada gobierno –para ser tal- sólo puede ser
gobierno del uno. Lo que es falso –como es falsa la entera tradición moderna
que concibe el poder como una totalidad y una trascendentalidad- de Hobbes a
Hegel, de Rousseau a Schmitt. No existe contrato, ni siquiera una autoridad, preventivo,
necesario para formar la sociedad y su orden. Al contrario, como ya
precisamente Spinoza intuía, la sociedad política nace del deseo de la
multitud: un deseo singular que se esfuerza –conatus- de ser constructivo y
eficaz, un deseo colectivo –cupiditas- que media los intereses en lucha y los afectos
y las costumbres en dirección de un conjunto institucional, y finalmente una
imaginación que construye un común en el cual la razón y deseo se unen –amor.
Hay una corriente de pensamiento integral que atraviesa la modernidad
(Maquiavelo, Spinoza, Marx), que asevera esta verdad.
1.
Quien ha vivido la posguerra conoce las luchas obreras en el fordismo –pero
puede también fácilmente recordar las luchas obreras del período precedente
(esto es, antes de la afirmación del keynesianismo): del sovietismo, de la
ideología de los consejos, etc. En Hungría se tiene presente cómo esta
propuesta política obrera ha sido central y activa en la construcción de un
modelo de democracia obrera, tanto en 1918 como, sobre todo, en 1956. Aquí
podemos reconocer la relación entre la composición técnica del proletariado
(entendamos por eso la relación que la clase obrera tiene con las máquinas, el
condicionamiento que allí subsiste y las tensiones que de tal modo impone el
sistema industrial) y su composición política: esta relación fue fundamental
para determinar las formas de organización que el proletariado se dio. En la
base de los consejos obreros de fábrica, que extendieron su propuesta y su
poder por toda la sociedad política, estaba entonces (recuerden los episodios
húngaros) la clase proletaria profesional y la producción de la “gran
industria” marxiana. Desde Luxemburgo a Gramsci, de los “consejalistas” de los
años veinte a los revolucionarios de los años de la segunda posguerra, este
modelo de autogestión obrera de las fábricas y de la sociedad repite su encanto
que continuamente vuelve a emerger en las luchas.
2.
En la segunda posguerra se afirma la “democracia social”. La constitución
italiana, en su primer artículo, afirma que la república se funda en el
trabajo. Dejemos de lado la hipocresía de los constituyentes: asumamos la
intención ideológica. Con eso se quería simplemente reinventar lo “público”,
remotivar el Estado, socialdemocratizar el capital. Ya ha pasado más de un
siglo, de Bismarck y de la Tercera República Francesa, desde que el Estado
social se está plasmando en la historia política. Keynes y Beveridge lo han
consagrado en torno a la Segunda Guerra Mundial. El “obrero masa” del
taylorismo y del fordismo se vuelve así central en esta sociedad. Nuevas
temporalidades son constituidas en el interior de los procesos maquínicos del
fordismo: es la temporalidad, ya devenida del toda explícita, de la “jornada de
trabajo” clásica (tres por ocho/veinticuatro: sueño, trabajo, familia). La
planificación soviética y la “ideología del plan” occidental se entrecruzan.
Parecería que la edad de oro hubiese regresado, dicen los patrones y los
socialdemócratas, que el progreso y las Luces triunfarán. Pero es tiempo de
crisis, de una crisis que se vuelve más grande, más fuerte y sobre todo más
peligrosa de cuanto el capitalismo ha conocido jamás. Queriendo democratizar el
capital, queriendo calificar de manera reformista la fuerza de trabajo (capital
variable) y, en consecuencia, en una proporción dinámicamente proporcionada
respecto al capital constante, la governance capitalista falla. La subjetividad
de clase supera lo que los capitalistas están dispuestos a conceder. Los
obreros comienzan a apropiarse de la temporalidad, sustrayéndola de la medida
capitalista, en lo que dinámicamente transformable ella se muestra. El tiempo
obrero está ahora out of
joint. La crisis se define como una situación en la cual una acumulación de
requerimientos, por otra parte legítimos, devienen imposibles de satisfacer. En
consecuencia, Huntington y la Trilateral capitalista (USA, Japón,
Europa), de los primeros años setenta, advierten que hay que romper la
temporalidad valorizante que liga la producción a las necesidades sociales, a
la reproducción de la clase obrera (educación, salud, vivienda, etc.). Es entonces
que comienza a configurarse una nueva reforma: no se trata más simplemente de
valorizar el trabajo de la fábrica sino sobre todo de valorizar el “trabajo
social”, las relaciones sociales, de sacar provecho (beneficio) de la
constitución común de la sociedad y de la fuerza de trabajo; en definitiva, de poner
en juego la valorización dentro de la inconmensurabilidad del “patrón”
temporal, del standard productivo, conquistado por la lucha del obrero
masa.
3.
Dentro de la crisis de los años setenta la “composición técnica” de la fuerza
de trabajo se modifica, por tanto, profundamente. Como habíamos ya indicado, el
capital extiende los procesos de valorización a la sociedad entera. Para ello
insiste en la transformación, lenta pero continua, del trabajo material en
trabajo inmaterial. Además desarrolla las condiciones para que el “trabajo
cognitivo” devenga hegemónico al interior de los procesos productivos. En
segundo lugar, pone en producción el tejido “biopolítico” de la sociedad. Para
este fin, desarrolla la explotación externalizando el trabajo de la fábrica,
precarizándolo, subsumiéndolo en su difusión social y captando la cooperación.
Estos dos procesos (cognitivización del trabajo y su socialización) constituyen
el gran pasaje al que hemos, reciente y definitivamente, asistido. Aquí es la
misma producción de subjetividad obrera la que es requerida por el capital como
base esencial de valorización. En este punto es redundante subrayar de qué
manera radical la temporalidad, los standard temporales del trabajo, fueron
modificados por esta mutación: si la vida es puesta a trabajar, la temporalidad
no es más una medida sino la envoltura líquida en la cual los trabajadores producen.
He aquí entonces que la “financiarización” se pone como único horizonte de
captación y de medida del trabajo social en este nuevo modo de producir. Si las
finanzas (y sólo ellas) construyen e imponen la medida del trabajo social, si
ellas invisten la vida y la forma de vida, y la configuran dentro de la medida
monetaria, es claro que “beneficio” y “salario” ahora se dan en la forma de
“renta” o de “ingreso”. Y es también claro (para quien quiera ver) que,
operando de este modo, las finanzas invaden la esfera de la regulación pública
de la sociedad más de lo que nunca, en la historia del capitalismo, había
ocurrido. Se trata de la progresiva patrimonialización en forma privada de lo
público, del “dominio” público, así como de la capacidad de regulación. El
“Estado de bienestar”, el Welfare
State, es privatizado, la soberanía es patrimonializada, en la medida que de
manera total la vida de los ciudadanos es puesta en producción. Hasta la
paradoja final en que la estructura del Welfare (escuela, salud, reproducción
demográfica, etc.) y de la cooperación social (comunicación, cultura,
transporte, etc.) devienen el campo de acumulación/valorización del capital.
4.
El capital, de hecho, como cada institución política (porque el capital es una institución
política, como Marx estableció, tras la huella del concepto de poder elaborado
por Maquiavelo y por Spinoza, y que Foucault confirmó), es una relación –en
cuanto el poder es el resultado de una “acción sobre la acción de otro”, de un control
contra una resistencia, de la acción del capital fijo contra la clase obrera
y/o el proletariado. Por lo tanto, si a cada acción corresponde una reacción y
si en el capitalismo socializado el capital se presenta como “biopoder”, la
resistencia proletaria es biopolítica y juega, en la confrontación, el
potencial irreducible de la “excedencia” cognoscitiva y cooperativa
–desplegándolo en términos constituyentes. Esta serie de afirmaciones deben ser
evidentemente desarrolladas; y no es aquí el lugar para definirlas (pero en la
tradición del pensamiento operaísta, estos conceptos ya fueron muchas veces
construidos y demostrados en la práctica). Sin embargo, debe añadirse que,
siempre desde un punto de vista fenomenológico, el potencial de resistencia
muestra una (aunque relativa, pero) constante “autonomía”. El saber, de hecho,
no es construido y/o producido unilateralmente por el capital en los sujetos
cognitivos, en el trabajo inmaterial –ellos autónomamente (en la mayor parte de
los casos) se forman autónomamente- y cuanto más cognitiva y precarizada es la
fuerza de trabajo, tanto más ella puede (y tal vez sabe) presentarse como
“independiente”. Notamos entonces simplemente que el dato de la nueva
composición técnica del proletariado cognitivo puede comportar una nueva
potencialidad política. No he dicho que ella se realice –pero si esto
ocurriera, la fractura que la fuerza de trabajo cognitiva determina por el solo
hecho de no ser construida en la anormalidad, en la escasez, en la necesidad
del control capitalista (como ocurría en la sociedad industrial) sino de
formarse autónomamente- en autonomía, con potencia excedente (como siempre es
la inteligencia) hasta estructurarse independientemente –podría determinar la
definitiva ruptura del Uno, del poder capitalista. En este caso, la pulsión
hacia la pluralidad se daría de manera irresistible en el enfrentamiento de un
capitalismo –descubierto “biopoder”- que tiende sistemáticamente a constituirse
como unidad. Reparemos, sin embargo, ahora en las nuevas figuras de la
explotación. Si se nos permite aquí calificar cuatro: el hombre endeudado, el hombre
mediatizado, el hombre asegurado, el hombre representado. En cada uno de estos
casos nos encontramos frente a una forma de control capitalista que al mismo
tiempo determina nuevas condiciones de lucha y de composición política. El
hombre endeudado está inmerso en una jaula monetaria que condiciona cada
aspecto de su operatividad social. Está predeterminado a una suerte de
esclavitud que le condiciona su vida entera. Pero es al interior de esta
opresión que ellos descubren la necesaria conjunción de su actividad con la de
los otros. Es un sentido de justicia, es la indignación por una medida
irracional que les es impuesta, que aparece como lo opuesto del endeudamiento: estar
endeudado es ser retenido de manera subordinada y servil dentro de una jaula
monetaria –que es también, sin embargo, el territorio de la “cooperación”
productiva. En el gesto de la indignación y de la solidaridad, el hombre
endeudado puede pues rescatarse y, consigo mismo, liberar también a otro. El
hombre mediatizado es el que está sometido a la alienación permanente en la
comunicación –omnipresente en su vida y en la producción. Como mona a la que se
hace reaccionar a los estímulos de la atención y del control mediático. Pero
también, en este caso, existe una posibilidad de rebelión que está en la
subversión de la estructura misma de la sujeción. Es la libertad de la
conciencia, de la invención y –en el modo de producir cognitivo- de la
excedencia del saber que aquí se expresa. El hombre asegurado es aquél sometido
al miedo del otro: el modo capitalista de producción debe producir un universo
hobbesiano para obligar a cada trabajador a reconocerse como sujeto a un control
que, trascendiéndolo, lo tranquiliza. Apenas se rebela, debe ser reconducido
del miedo a la “servidumbre voluntaria”. Destruir el miedo deviene aquí la base
misma de la libertad y de la construcción social en la relación entre
productores. El hombre representado es, finalmente, a quien le es sustraída la
posibilidad de expresarse políticamente, es decir, de expresar su propia
voluntad y su conciencia de relación social, de dirigirla “hacia la felicidad”.
La “representación política” hoy, o sea la democracia representativa misma, es
un instrumento de dominio formado y sujetado por el dinero, por la riqueza, por
el 1% contra el 99%. La representación política fue reducida a patrimonio del
capital. Rebelarse contra esta sumisión representativa al dinero del poderoso y
a la medida de la riqueza, significa descubrir que libertad, igualdad y
solidaridad viven en un terreno “común” que es aquel de la vida construida por
los trabajadores, por aquellos que producen y que quieren ser, precisamente,
libres e iguales.
5.
Dentro de este encuadre, volvemos a considerar nuestro tema: nueva temporalidad
de los movimientos y democracia radical. Observando los movimientos del 2011 se
puede notar cómo ellos desarrollaron una temporalidad específica. Quien siguió
la historia de los movimientos sociales y políticos en Occidente de la segunda
posguerra y sobre todo después del ’68, notó, sin embargo, cómo ellos nacieron
frecuentemente (casi siempre) en forma reactiva, siguiendo pues a los eventos
y/o accidentes históricos imprevistos. El desarrollo de estos movimientos se
produjo sobre el ritmo de respuesta a las decisiones del poder. Los movimientos
del poder casi siempre han anticipado a la de los movimientos democráticos.
Contrariamente, los movimientos del 2011 muestran una acentuada independencia y
autonomía en la gestión de su propio desarrollo, en la gradación de su potencia
constituyente. Estos movimientos muestran características nuevas, tanto en la
definición de la temporalidad como en la determinación de la propia espacialidad.
Surge la hipótesis que “una ontología dinámica del ser social” puede aquí
proponerse en forma original y radical.
6. Tiempo autónomo. Cuando por ejemplo se insiste
sobre la temporalidad larga y expansiva de la “primavera árabe” podría parecer
que se introduce subrepticiamente una concepción del tiempo diferente a la
aceleración insurreccional de los eventos que normalmente definen el inicio de
cada lucha. Pero no es así: el proceso de decisión en asambleas abiertas,
horizontales, que caracterizan todos los “campamentos” del 2011, es también muy
lento. Por tanto ¿deberían el
tiempo lento y la larga duración de los procesos institucionales ser aquí privilegiados por sobre los eventos
insurreccionales como Tocqueville había sugerido? No lo creemos. Aquello que es
interesante y nuevo en estas luchas no es la lentitud o velocidad, sino más
bien la autonomía política con la cual se gestiona la propia temporalidad. Eso
señala una enorme diferencia de los ritmos rígidos o histéricos de los
movimientos alter-globales, que siguieron a los meetings de los summit gubernamentales
al inicio de este siglo. Por el contrario, en el ciclo de luchas del 2011,
velocidad, lentitud, profunda intensidad y aceleración superficial fueron
combinadas y mezcladas. En cada momento el tiempo es arrancado a la programación
impuesta por presiones externas y por períodos electorales, y establece más
bien su propio calendario y su ritmo de desarrollo. Esta noción de temporalidad
autónoma ayuda a aclarar porqué nosotros pretendemos que estos movimientos se
presenten como alternativas. Una alternativa de hecho no es una acción, una
propuesta o bien un discurso simplemente opuesto al programa del poder, sino
más bien es un nuevo dispositivo, radicado sobre un punto de vista asimétrico.
Este punto de vista está en otra parte. Su autonomía hace coherente los ritmos
de una temporalidad propia y, en esta perspectiva, produce nueva subjetividad,
lucha y principio constituyente.
Las determinaciones temporales de una acción
constituyente fluctúan entre lentitud y velocidad en relación también a otros
factores. Lo más importante es cuando cada acción constituyente puede ser
contagiosa, o mejor, epidémica. Exigir libertad frente a un poder dictatorial,
por ejemplo, introduce y difunde la idea de una igual distribución de la riqueza,
como ocurrió en Túnez y Egipto; poner el deseo de la democracia contra las
estructuras tradicionales de la representación política conlleva también la
necesidad de participación de trasparencia, como España, protestar contra las
desigualdades creadas por el control financiero conduce también a exigir una
organización democrática del común y el libre acceso al mismo, como en los
Estados Unidos, y así sucesivamente. Las temporalidades son veloces o lentas, a
medida de la intensidad viral de comunicación de las ideas y de los deseos que,
en cada caso, instituyen síntesis singulares. No
se trata, evidentemente, de la “autonomía de lo político”, en sentido
schmittiano, aquí, las decisiones constituyentes de los campamentos se forman a
través de la compleja construcción y negociación de conocimientos. No hay
ningún leader o Comité central que decida. El método deviene esencial, como lo
es el discurso programático: los indignados españoles y los ocupantes de Wall
Street combinan en su discurso y sus acciones la crítica a las formas políticas
representativas y la protesta contra la desigualdad social y el dominio
financiero.
7. Una ontología plural de lo político. Las luchas del
2011 ocurrieron en lugares muy diversos y sus protagonistas tienen
formas de vida muy diferentes: ¿Por qué, entonces, nosotros consideramos estas
luchas como parte de un mismo ciclo? Es primeramente evidente que estas luchas
se enfrentan a un mismo enemigo, caracterizado por su poder sobre la deuda, el
medio, los regímenes de seguridad y el sistema corrupto de la representación
política. Sin embargo, el primer punto por subrayar es que las prácticas, las
estrategias y los objetivos, aunque diferentes, fueron capaces de conectarse y
de combinar diversas luchas plurales en un proyecto singular, de crear un
terreno común. Lo que une puede ser inicialmente lingüístico, cooperativo y
basado en la network. Pero este lenguaje común se extiende rápido a través de
procesos decisionales horizontales. Eso requiere una autonomía temporal. Eso
comienza frecuentemente en una pequeña comunidad o en grupos de vecinos (en Tel
Aviv los indignados israelíes reproducían el espíritu y la forma política de la
tradición kibbutzin).
Estos movimientos trataron de encontrar soporte e inspiración en los modelos federalistas.
Pequeños grupos y comunidades se unieron entre sí y crearon proyectos comunes
sin renunciar a las propias diferencias: el federalismo constituye así un motor
de recomposición. Ciertamente, bien pocos elementos de la historia del Estado y
de la soberanía federalista permanecen aquí, más bien hay un residuo de las
pasiones y de la inteligencia de una lógica federal de asociación. No es de
extrañar, por otro lado, que muchas de las armas desarrolladas contra estos
movimientos son animadas con el propósito de romper las conexiones de estas
lógicas federalistas. El extremismo religioso sirve frecuentemente para dividir
los movimientos en los países árabes, formas de represión vengativa y racista
fueron usadas para dividir a los insurrectos en Gran Bretaña y Norteamérica, en
España y otros lugares de Europa, las provocaciones policiales empujan a las
protestas no violentas hacia la violencia, de modo de crear divisiones. Y, sin embargo, la política está ganando aquí, a
través de estos movimientos, una ontología plural. Un verdadero pluralismo de
las luchas emerge de tradiciones diferentes y expresa diferentes objetivos
combinados en una lógica federativa y cooperativa –con el fin de crear un
modelo de democracia constituyente en la cual las diferencias son capaces de
interactuar y de construir nuevas instituciones –como quería Spinoza, desde
abajo pero con gran potencia efectiva. Contra el capital global, contra la
dictadura de las finanzas, contra los biopoderes que destruyen la tierra, y
para un acceso libre a la misma y a la autogestión del común. La próxima etapa
de los movimientos consistirá entonces no sólo en el vivir nuevas relaciones
humanas, sino en participar desde abajo hacia la construcción de nuevas
instituciones. Si hasta aquí hemos construido la “política de la
pluralidad”, ahora debemos poner en acción la “máquina ontológica” de la
pluralidad misma. Una ontología plural de lo político fue puesta en acción,
desde 2011 hasta hoy, del encuentro y de la recomposición de subjetividad
militante.
Pero
¿por qué les cuento estas cosas a ustedes, amigos y compañeros húngaros –que en
otros tiempos inventaron estas formas de lucha y que en el advenir ciertamente
la reconstruyeron en la búsqueda de la libertad y de la igualdad? Para decirlo
con Georgy Lukacs, porque la democracia es siempre una subversión del tiempo.
Conferencia presentada en Budapest, Institut Français,
25 mayo de 2012.
Traducido por Andrea Torrano (Arg.) para UniNomade-LA, revisiones de César Altamira (Arg.)
Traducido por Andrea Torrano (Arg.) para UniNomade-LA, revisiones de César Altamira (Arg.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.